Darrera modificació: 2019-03-09 Bases de dades: Sciència.cat
Ruiz Pilares, Enrique José, "El paisaje pesquero de Jerez de la Frontera a finales de la Edad Media: caladeros, flota, distribución y consumo", Historia. Instituciones. Documentos, 45 (2018), 377-405.
- Resum
- Jerez de la Frontera no era una de las potencias pesqueras de la costa andaluza bajomedieval. Su relativa lejanía de la costa atlántica, las disputas jurisdiccionales con los señoríos de la zona, y la preponderancia de otros núcleos del entorno con más tradición marinera como El puerto de Santa María, limitaron el ejercicio de esta actividad por parte de los vecinos de esta localidad. a pesar de ello, contaba con un rico paisaje pesquero fluvial objeto de disputa por parte de los poderes locales por los réditos económicos que proporcionaban. Recursos fluviales insuficientes para abastecer a la población y que explican las políticas de abastecimiento y atracción de pescadores foráneos por parte del concejo jerezano
- Matèries
- Alimentació
Història - Economia
- URL
- https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo ...
|