| 
 Darrera modificació: 2012-12-21 Bases de dades: Sciència.cat 
Solís, Carlos, "La ciencia de la resurrección", Asclepio, 64/2 (2012), 311-352. 
- Resum
 - Hasta la Ilustración era común considerar que la religión revelada contenía información empírica. La doctrina cristiana de la resurrección de los muertos planteó problemas biomédicos y a su vez se apoyó en teorías médicas, embriológicas y químicas. A partir del Renacimiento las doctrinas paracelsianas y estoicas de las razones seminales capaces de organizar y animar la materia dieron pie a experimentos sobre resurrección artificial o palingenesia. Se estudia el origen de la doctrina religiosa, su confluencia con las filosofías renacentistas, su reelaboración mecánico-corpuscular en manos de Boyle y la paulatina extinción de las creencias en esos fenómenos con el desarrollo de los informes de laboratorio de las academias nacionales.
 - Matèries
 - Medicina
 Església Religió - Teologia cristiana Filosofia
 - URL
 - http://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio ... 
 
  
 |