| 
 Darrera modificació: 2020-12-07 Bases de dades: Sciència.cat 
Rodrigo Estevan, María Luz, "Cazar y comer caza en el Aragón medieval: fueros, normativas, prácticas y creencias", El Ruejo, 5 (2004), 59-124. 
- Resum
 - La importancia dietética, económica y política de la caza en el Aragón medieval queda reflejada en los fueros y las normativas municipales de los siglos XII-XV desde varias perspectivas. Quizá la caza no alcanzó en el Aragón medieval la trascendencia de la agricultura, la ganadería o el comercio, pero desarrolló significados muy diversos que afectaron al conjunto social. Económicamente, fue fuente de alimentación e ingresos, dio lugar a economías sumergidas y a la privatización de aprovechamientos naturales. Jurídicamente, se regularon los modos, espacios y tiempos de su práctica. Mental y socialmente, la caza estuvo impregnada de connotaciones y valores cambiantes que crearon una compleja codificación. La jerarquización de los cazadores, de las prácticas cinegéticas, de sus objetivos, sus espacios y sus presas no hizo sino reforzar el orden sociopolítico instituido.
 - Matèries
 - Alimentació
 Dret - Legislació Cinegètica
 - URL
 - https://www.academia.edu/2926369/Cazar_y_comer_caza ... 
 ? 
https://ifc.dpz.es/publicaciones/ebooks/id/2567?fbc ...  
  
 |