| 
 Darrera modificació: 2022-10-25 Bases de dades: Sciència.cat 
Valenzuela Candelario, José, "Los cuerpos devastados: Las pacientes de bubas en los Hospitales Reales de Granada (siglos XVI y XVII)", Studia Historica. Historia Moderna, 44/1 (2022), 275-309. 
- Resum
 - El mal de las bubas fue en Europa durante la Edad Moderna representación de la mortificación del cuerpo y símbolo del destrozo físico asociado al comercio carnal. Este artículo identifica y descifra los signos físicos y culturales de la enfermedad venérea en los cuerpos de las mujeres asistidas en los Hospitales Reales de la ciudad de Granada durante los siglos XVI y XVII. Revela los significados encadenados en las marcas y simbolismos corporales, en particular los asociados a la diferencia sexo-genérica. La semántica de los cuerpos enfermos de bubas muestra el orden social patriarcal y la extorsión sexual de las mujeres. Se ofrece una propuesta de taxonomía sexo-genérica de las mujeres asistidas (y de las enfermas de bubas en general).
 - Matèries
 - Dones
 Història de la medicina Hospitals Medicina - Pesta i altres malalties Religió
 - URL
 - https://revistas.usal.es/index.php/Studia_Historica ... 
 
  
 |