| 
 Darrera modificació: 2010-09-07 Bases de dades: Sciència.cat 
Aparici Martí, Joaquín, Manufacturas rurales y comercio interior valenciano: Segorbe en el siglo XV, Tesi doctoral de la Universitat Jaume I, 1997. 
- Resum
 - Los problemas que planteamos son: los mercados locales-regionales, la industria de las zonas interiores del Reino de Valencia en la Edad Media, y las condiciones de vida de los trabajadores, buscando la novedad no ya en los grandes centros comerciales que trabajan para el exterior (entiéndase Valencia), sino también en las pequeñas ciudades y centros rurales, que son en definitiva los que estructuran nuestro país a fines de la Edad Media (con la elección consciente del Alto Palancia). partimos pues de la hipótesis de una organización jerárquica de los espacios económicos e industriales reflejada en la entidad de población y el hinterland rural anexo. así, conocemos los distintos tipos de actividad artesanal existente (que definen especializaciones), las redes comerciales que enlazan el Alto Palancia con Valencia-Teruel... pero lo más importante es el hecho de rescatar la masa anónima de trabajadores a través de multitud de biografías personales, merced a la utilización del método prosopográfico.
 - Matèries
 - Història de la tècnica
 Tècniques - Tèxtil Història de la medicina
 - Notes
 - Dir.: Paulino Iradiel Murugarren (UV).
 
Vegeu https://www.micinn.es/teseo/mostrarRef.do?ref=190083   
Edició en microfitxes: Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 1998. 
Publicada a Aparici Martí (2001), El Alto Palancia como polo de ... 
Té un apartat sobre "Los profesionales de la sanidad y los espacios físicos donde desempeñarla" (pp. 362-369).
 - URL
 - http://books.google.com/books?id=bPYxQxG_2ZMC&lpg=P ... 
 
  
 |