| 
 Darrera modificació: 2016-04-12 Bases de dades: Sciència.cat 
Garriga Escribano, Cecilio - Pérez Pascual, José Ignacio (eds.), Lengua de la ciencia e historiografía, con la colaboración de Samanta Planells, La Corunya, Universidade da Coruña (Anexos de la Revista de Lexicografía, 35), 2016, 354 pp. 
- Resum
 - Este volumen recoge los resultados de la reunión celebrada en Coruña por la Red Temática Lengua y Ciencia, en octubre de 2013. Acoge veinte estudios lingüísticos que tratan de diversas ramas de la ciencia y de la técnica: la medicina, la navegación, la ingeniería, la matemática, el deporte, las pesas y medidas, la minería, la gramática, la informática o la enología. También se incluyen trabajos acerca del propio lenguaje científico y sobre su tratamiento en diferentes repertorios lexicográficos.
 
 
Sumario: 
* La conceptualización de las enfermedades en la historiografía médica contemporánea / Jon Arrizabalaga · 11-24 
* El Regimiento de navegación de Andrés García de Céspedes en la historiografía científica y lexicografía histórica españolas, y el Reparo a errores de la navegación española de Pedro Porter y Casanate: propuesta de transcripción y edición de texto / José Ramón Carriazo Ruiz · 25-52 
* Léxico y gramática en el siglo XVII: edición y estudio lingüístico de textos técnicos de navegación y astronomía (LEGRATEC17) / María Lourdes García-Macho & José Ramón Carriazo Ruiz & María Elena Azofra Sierra · 53-63 
* Esteban Terradas y su discurso de ingreso en la RAE / Cecilio Garriga Escribano & Pilar Pardo Herrero · 65-82 
* Tres momentos fundamentales en la historia de las ideas para la formación del vocabulario científico en el siglo XVIII / Josefa Gómez de Enterría & José Luis Ramírez Luengo & Elena Carpi & Andrea Pezzè & Carmen Navarro & Natividad Gallardo · 83-98 
* Grande López (2016), "Estudio del léxico del aparato ..." · 99-115 
* Gutiérrez Rodilla (2016), "Reflexiones historiográficas ..." · 117-128 
* Conciencia terminológica en el Tesoro de Sabastián de Cobarrubias / José Carlos de Hoyos · 129-140 
* El tratamiento lexicográfico de los derivados en -ado/-ada en español: léxico general y léxico específico / Sheila Huertas Martínez · 141-160 
* Las traducciones científico-técnicas integradas en el corpus del Diccionario de la Ciencia y de la Técnica del Renacimiento (DICTER): algunas características / María Jesús Mancho Duque · 161-180 
* Una aproximación al didactismo matemático renacentista a través de los diálogos de la Arithmética práctica y speculativa (1562) de Juan Pérez de Moya / Itziar Molina Sangüesa · 181-192 
* La terminología química y los libros de enseñanza de la química durante la primera mitad del siglo XIX en España / Rosa Muñoz Bello · 193-206 
* Diccionario Histórico de Términos del Fútbol (DHTF): los textos fundamentales del período inicial (1890-1913) / Antoni Nomdedeu Rull & Xavier Torrebadella i Flix · 207-229 
* El tratamiento del léxico de especialidad en la BDME: problemas morfológicos / Jesús Pena Seijas & Yolanda Iglesias Cancela · 231-248 
* Medidas y pesos en el siglo XIX: perspectiva lexicológica y la lexicografía / Julia Pinilla & Brigitte Lépinette · 249-267 
* Tentativas lexicográficas (inéditas) sobre minería en el siglo XVIII / Miguel Angel Puche Lorenzo · 269-282 
* Rodrigues (2016), "«Adragunchos voadjos» ..." · 283-296 
* Gramáticas de español para italófonos de los siglos XVI-XVIII: elementos lexicográficos y componentes técnico-científicos / Félix San Vicente & Hugo E. Lombardini · 297-320 
* Evolución de acepciones de téminos informáticos en el DRAE (1970-2001): del léxico general al de especialidad... ¿y viceversa? / María Nieves Vila Rubio & Lirian Astrid Ciro · 321-341 
* Algunos términos del tecnolecto enológico español y su uso en la cata hedonista (estudio del caso: capa, tanino, bombón inglés, caudalíes) / Bozena Wislocka Breit · 343-354
 - Matèries
 - Història de la ciència
 Lexicografia Lèxic
  
 |