| 
 Darrera modificació: 2017-08-17 Bases de dades: Sciència.cat 
Martínez de Aguirre, Javier, "Espiritualidad laica, arquitectura funeraria y hospitalidad en la Península Ibérica en tiempos de Alfonso VIII (1158-1214)", dins: Poza Yagüe, Marta - OIivares Martínez, Diana (eds.), Alfonso VIII y Leonor de Inglaterra: confluencias artísticas en el entorno de 1200, Madrid, Ediciones Compñutense, 2017, 447-502. 
- Resum
 - En la segunda mitad del siglo XII, algunos reyes y nobles hispanos decidieron ser enterrados en iglesias vinculadas a hospitales. Entre ellos destacan Alfonso VIII y Leonor de Inglaterra, promotores del monasterio de Las Huelgas de Burgos y del cercano Hospital del Rey. La común elección encuentra explicación en el marco de un fenómeno histórico de mayor alcance: la renovación en la espiritualidad laica. Se trata de un factor determinante en facetas diversas de la vida social, incluidas la arquitectura y las artes figurativas. En ocasiones dichas iglesias incorporaron formas portadoras de significado que en el caso del Santo Sepulcro de Torres del Río (Navarra) y San Juan de Acre de Navarrete (La Rioja) parecen responder a la directa voluntad de sus promotoras, dos damas recientemente identificadas como María y Teresa Ramírez. También la capilla de la Asunción en Las Huelgas parece haber participado de este recurso a formas icónicas con intencionalidad funeraria.
 - Matèries
 - Història - Enterraments
 Hospitals Religió - Espiritualitat
 - URL
 - https://www.academia.edu/34178097/_2017_Espirituali ... 
 
  
 |