| 
 Darrera modificació: 2020-03-11 Bases de dades: Sciència.cat 
Soler, Isabel, "La permeabilidad del saber en el siglo XVI", Humanitas, humanidades médicas, 1/4 (2003), 311-322. 
- Resum
 - Las biografías y el legado documental de los médicos renacentistas portugueses Amatus Lusitanus y Garcia da Orta sirven para demostrar, desde la defensa de la actitud crítica y el ejercicio de la experiencia y a pesar de las adversidades ideológicas y dogmáticas de su propia época, cómo el pensamiento científico del siglo XVI rompe —y al mismo tiempo convive— con la tradición clásica y medieval. Las obras y los vínculos intelectuales que establecieron los médicos prueban la necesaria relación entre ciencia, filosofía y arte, y asimismo confirman la contribución del viaje de expansión ultramarino —el contacto con otras culturas y otras mentalidades— en el proceso de apertura de los «saberes encerrados» propios de las disciplinas científicas y humanísticas occidentales, aunque también el frágil equilibrio entre la actitud progresista y la conservadora, y el peso que la moral ejercía sobre la vida cultural e intelectual.
 - Matèries
 - Història de la medicina
 Geografia i viatges Biografia
 - URL
 - https://www.academia.edu/9841211/La_permeabilidad_d ... 
 
  
 |