| 
 Darrera modificació: 2025-03-12 Bases de dades: Sciència.cat 
Tomás Faci, Guillermo, El aragonés medieval: lengua y Estado en el reino de Aragón, Saragossa, Universidad de Zaragoza (Humanidades), 2020, 348 pp. 
- Resum
 - Aunque desde la perspectiva actual pueda resultar chocante, entre los siglos XIII y XV el aragonés era una lengua romance autónoma, funcional en todos los ámbitos comunicativos y dotada de un registro formal y escrito. Los archivos guardan decenas de miles de documentos que lo acreditan. El libro explora las razones por las que el aragonés se singularizó dentro del continuo dialectal románico y se escindió de vecinos con los que era totalmente inteligible, como el catalán o el castellano. Tras el cambio idiomático se escondía una transformación política mayúscula: la construcción de un Estado —el reino y la Corona de Aragón— que produjo una cultura hegemónica y una ideología lingüística que reconocían el aragonés como lengua.
 
 
Sumario: 
* Introducción 
-- 1. La definición de una nueva lengua 
* 1.1. Estado, colonización y lengua 
* 1.2. De latín a romance 
* 1.3. De romance a aragonés 
-- 2. La norma culta de la lengua vulgar 
* 2.1. Gestación y rasgos del modelo culto 
* 2.2. Lengua de prestigio y convergencia dialectal 
* 2.3. El aragonés en tierras de otra lengua 
* 2.4. Los mecanismos de difusión de la norma 
* 2.5. Corrección lingüística y oralidad 
-- 3. Lengua y política en Aragón 
* 3.1. La Corona de Aragón, un Estado políglota 
* 3.2. Políticas lingüísticas para gestionar la diversidad 
* 3.3. La palabra del rey: las lenguas de la Cancillería 
* 3.4. El aragonés, lengua del reino: reivindicación y limitaciones 
* 3.5. Continuidades y discontinuidades: el aragonés y sus vecinos 
-- 4. La castellanización 
* 4.1. La lengua del rey tras el Compromiso de Caspe 
* 4.2. La sustitución idiomática en Aragón 
* 4.3. Una nueva ideología lingüística 
-- Conclusión 
* Archivos y bibliotecas 
* Bibliografía 
* Índice de personas, lugares y materias
 - Matèries
 - Aragonès
 Història de la llengua
 - Notes
 - Informació de l'editor 
 . 
Recensions: 
* Alejandro Ríos Conejero, Revista Universitaria de Historia Militar, 10/20 (2021), 358-361  .
  
 |