| 
 Darrera modificació: 2020-07-20 Bases de dades: Sciència.cat 
Jouan Dias Angelo de Souza, Carla, "Muerte y representación en la Edad Media: consideraciones sobre la imagen, la iconografía de la muerte y la influencia de la Peste Negra en el surgimiento de los temas macabros", De Medio Aevo, (Ejemplar dedicado a: The Iberian Peninsula in the Middle Ages: a melting pot of three cultures) 12/1 (2018), 239-258. 
- Resum
 - La búsqueda por la comprensión de los procesos de la muerte y de la naturaleza humana, tanto física como espiritual, se expresaba durante la Edad Media de distintas formas. La relación de los hombres con la propia muerte y la relación de los vivos con los muertos marcaron la sociedad medieval con una multiplicidad de actitudes y reacciones, traducidas con frecuencia a través de la imagen. Es posible observar todo el mundo de la escatología cristiana durante la Edad Media representado en su rica iconografía. El objetivo del presente artículo es dar a conocer una pequeña parte de mi investigación doctoral, que consistió en trazar un perfil coherente del universo relacionado a la muerte en la Edad Media a través de un estudio antropológico, historiográfico e iconográfico. Abordo aquí, por lo tanto, la importancia y la influencia de la imagen en general para el pueblo medieval, así mismo como el desarrollo de las representaciones de los temas llamados macabros y de los temas relacionados a la muerte durante y después de la Peste Negra. Vemos que la profusión y la rica tipología de la imagen de la muerte en la época tenían diversas motivaciones. Así espero formar una idea de cuán extensa era la influencia, la necesidad y las formas de utilización de la imagen de la muerte en la sociedad medieval.
 - Matèries
 - Història de l'art
 Medicina - Pesta i altres malalties
 - URL
 - https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo ... 
 
  
 |