| Darrera modificació: 2020-09-21Bases de dades: Sciència.cat
 Planas, Josefina, "Los códices miniados de la biblioteca del Príncipe de Viana: un intento de reconstrucción", Anales de Historia del Arte, 27 (2017), 17-43. 
ResumEl presente análisis aborda el estudio de los códices iluminados que pertenecieron a Carlosde Aragón y Évreux, Príncipe de Viana, basado en dos líneas maestras trazadas a partir de la lectura del inventario de sus bienes, realizado a raíz de su muerte en Barcelona, el día 21 de Septiembre de 1461. Por una parte, se analizan los manuscritos atesorados en su capilla privada, descritos por la documen-tación y por otra, se efectúa un intento de aproximación a su biblioteca, haciendo especial énfasis enlos ejemplares iluminados que han perdurado hasta nuestros días. La participación de determinados miniaturistas, entre ellos Guillermo Hugo de Luseyo, incorporado al séquito principesco en Sicilia, permite aquilatar la viabilidad de las rutas artísticas establecidas entre Nápoles, Sicilia y Barcelonadurante este período.
MatèriesHistòria de l'artBiblioteques
 Manuscrits
 Il·lustracions
 Carles de Viana
URLhttps://www.academia.edu/35740760/Los_c%C3%B3dices_ ...   |