| 
 Darrera modificació: 2009-05-04 Bases de dades: Sciència.cat, Llull 
Salicrú i Lluch, Roser, "La diplomacia y las embajadas como expresión de los contactos interculturales entre cristianos y musulmanes en el Mediterráneo Occidental durante la Baja Edad Media", Estudios de Historia de España, 9 (2007), 77-106. 
- Resum
 - La aproximación a las relaciones politicodiplomáticas entre Cristiandad e Islam desde una perspectiva abierta puede aportar múltiples elementos de reflexión sobre las vías de interacción, intercambio y transmisión cultural que se vehiculan a través de ellas. La actividad diplomática mantenida durante el siglo XV por la Corona de Aragón, Castilla y Génova, por parte cristiana, con el sultanato nazarí de Granada y el Magreb, por parte musulmana, permite, aquí, valorar la influencia que la religión, el conocimiento del Otro y la proximidad cultural con el destinatario de las embajadas tenían en el nombramiento de los agentes diplomáticos; estudiar el desarrollo de las embajadas; y analizar el inherente y casi preceptivo intercambio de dones. En aras de una mejor comprensión de las especificidades de los contactos entre cristianos y musulmanes, estos aspectos son analizados, en la medida de lo posible, en comparación con las prácticas diplomáticas desplegadas entre poderes cristianos.
 - Matèries
 - Història
 Societat Arabisme Àrab Traducció
 - URL
 - http://hdl.handle.net/10261/7705 
 
  
 |